¿Qué es?
Certificado emitido a una persona física que garantiza la identidad del titular del certificado y le permite realizar trámites que requieran autenticación de identidad así como firmar en su propio nombre y derecho documentos con plenas garantías legales.
El uso de este certificado está restringido únicamente a su titular.
El Solicitante/Titular es la persona física identificada en el certificado por su nombre, apellidos y Documento de identidad.
¿Qué documentación necesito?
- Para acreditar la identidad del Solicitante/Titular del certificado, aportar uno de los siguientes documentos según la situación:
1.- Nacionalidad española: DNI/NIF o Pasaporte en vigor.
2.- Extranjero: documento de NIE (Tarjeta o certificado de residencia permanente en España o por mantener relaciones económicas, profesionales o sociales con España), y documento de identidad del país de origen o Pasaporte en vigor.
La documentación a aportar deberá presentarse ante la Autoridad de Registro / Cámara de Comercio en original y copia.
- Si los documentos no estuvieran en una lengua oficial de España, la Autoridad de Registro / Cámara de Comercio podrá solicitar una traducción jurada en castellano y con Apostilla de La Haya.
1.- Acceda y rellene el formulario de solicitud:
- Para certificados en la COMUNIDAD DE MADRID.
- Para certificados en la COMUNIDAD DE CANTABRIA.
- Para certificados en la COMUNIDAD DE GALICIA.
- Para certificados en la JUNTA DE CASTILLA LA MANCHA.
- Para certificados del proyecto de GARANTÍA JUVENIL.
- Para certificados del AYUNTAMIENTO DE POZUELO DE ALARCÓN.
- Para certificados del AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA DE ODÓN.
2.- Recibirá un correo con las instrucciones a seguir, donde deberá:
a) Confirmar la solicitud.
b) Anotar el CODIGO DE DESCARGA que se le presentará en pantalla.
3.- Personación en alguna de los Puntos de Acreditación de Firma Electrónica
- Oficinas en la Comunidad de Madrid.
- Oficinas en la Comunidad de Cantabria.
- Oficinas en la Comunidad de Galicia.
- Oficinas en la Junta de Castilla La Mancha.
- Oficinas en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
- Oficinas en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.
En esta guia encontrara todos los detalles del proceso. Guía de Solicitud para la obtener el certificado de ciudadano.
Descarga del certificado:
Una vez validada su solicitud en la oficina de registro, recibira un correo con las instrucciones para descargar e instalar el certificado, para lo que necesitará su CODIGO DE DESCARGA.
En esta guía encontrara todos los detalles del proceso de descarga e instalación. Guía de descarga e instalación.
Instalación del certificado:
Una vez con el certificado descargado, recibirá un correo con el PIN de activación y Revocación, necesario para su instalación y para, en su caso, revocar su certificado.
Revocación de su certificado:
Acceso al servicio de Revocación su certificado de Ciudadano (necesitará su PIN de revocación).
También puede revocar su certificado personandose ante cualquiera de las Puntos de Acreditación de Firma Electrónica e identificándose con su DNI.
Usos Certificados de Ciudadano :
En esta página iremos incorporando los usos de los certificados digitales de ciudadano distribuidos por AC Camerfirma SA.
- Servicios electrónicos de la Comunidad de Madrid
- AEAT
- Tesoreria de la Seguridad Social
- Portal del Ciudadano 060
- Direccion General de Tráfico
- Xunta de Galicia
- Catastro
- FECYT
- Gobierno de Murcia
- Ayuntamiento de Madrid
- Tesoro Público
- Servicio Estatal de Empleo (SEPE)
- Ayuntamiento de Badajoz
- Ayuntamiento de Zaragoza
- CIRCE
- Gobierno Balear
- ICO
- ICAC
- Lexnet