
¿Qué es?
Un certificado cualificado de Sello Electrónico permite a una persona jurídica identificarse telemáticamente y realizar firmas electrónicas sin que sea necesario la incorporación de los datos de un representante, y es especialmente adecuado para firma y autenticación entre componentes informáticos de forma desasistida en procesos automatizados, por ejemplo para la generación de recibos, facturas, envío de correos , etc.
El certificado de sello electrónico puede estar asociado a una clave custodiada por una máquina que realiza firmas electrónicas desasistidas, necesarias para dotar de integridad y autenticidad a los documentos y transacciones sobre los que se aplica.
Adicionalmente también se puede utilizar como elemento de identificación de maquina cliente en protocolos de comunicación seguros como SSL y firma de comunicación por Web Services con FACe para la Factura electrónica.
El Solicitante deberá personarse ante la Autoridad de Registro para verificar su identidad.
Este certificado se emite a una Entidad/Organización (o una Administración Pública: “AAPP”), titular del componente (sistema o aplicación de proceso automático) al que se encuentra asociado el Certificado Digital.
El titular es también llamado “creador del sello”.
Persona física con cargo o poderes de representación en la Entidad/Organización que tenga capacidad para avalar los datos referenciados en la Solicitud si va a realizar la Solicitud directamente, o bien para autorizar a otra persona como Solicitante.
Persona física con poderes de representación de (o expresamente autorizada por) el Titular/Suscriptor para solicitar el Certificado a la que corresponde la custodia y responsabilidad del certificado.
Precio del Certificado
- Emisión 1 año: 250 € + IVA
- Emisión 2 años: 400 € + IVA
- Emisión 3 años: 650 € + IVA
- Emisión 4 años: 800 € + IVA
¿Qué documentación necesito?
- La documentación a aportar deberá presentarse ante la Autoridad de Registro de Camerfirma en original y copia.
- Si los documentos no estuvieran en una lengua oficial de España, deberán aportarse con traducción jurada y Apostilla de La Haya.
1.- Escritura pública de constitución / Titulo constitutivo / Acta fundacional de la Entidad/Organización o Certificación Registral.
Para AAPP: Referencia de la Publicación Oficial de la resolución de constitución/creación de la Entidad Pública (cuando la hay) o del Documento Público (Notario, fecha y protocolo)
2.- Escritura de nombramiento del representante legal o apoderado o Certificación Registral
Para AAPP: Referencia a la Publicación Oficial de la resolución de nombramiento del representante (cuando la hay) o copia del Poder Notarial
3.- Copia del Documento de identidad (DNI / Pasaporte / NIE) del representante legal o apoderado
La Autoridad de Registro comprobará
1.- La existencia del componente mediante consulta en el Registro de dominios donde deberá constar la titularidad a favor del Titular/Suscriptor del dominio asociado al componente (mismo dominio que el mail del contacto).
2.- La existencia de la Entidad/Organización/AAPP y el cargo o poder del representante legal/apoderado mediante consulta en la Agencia Tributaria y en el Registro Mercantil.
3.- Las publicaciones oficiales relativas a la existencia de la AAPP y nombramiento del representante, en su caso.
1.- Modelo de autorización emitido por un representante legal o un apoderado de la Entidad/Organización (modelo de autorización)
2.- Copia del Documento de identidad (DNI / Pasaporte / NIE) del Solicitante
Acreditar la titularidad sobre el dominio por cualquier medio aceptable en derecho (contrato de cesión, encargo, prueba técnica, etc.)
Aportar Certificación registral o Nota informativa actualizada emitida por el Registro Oficial correspondiente acreditando la inscripción de la Entidad/Organización, así como el nombramiento del representante legal.
1.- Documentación acreditativa de la existencia de la Entidad conforme legislación de su nacionalidad, con traducción jurada y Apostilla de la Haya
2.- Documentación acreditativa de las facultades del Representante, conforme legislación de su nacionalidad, con traducción jurada y Apostilla de la Haya
Solicitar Certificado Cualificado de Sello Electrónico
- Solicitar certificado cualificado 1 AÑO con CSR (claves generadas en el servidor web).
- Solicitar certificado cualificado 1 AÑO (claves generadas por el prestador PKCS12).
- Solicitar certificado cualificado 1 AÑO En QSCD (Dispositivo Cualificado de Creación de firma).
- Solicitar certificado cualificado 2 AÑOS con CSR (claves generadas en el servidor web).
- Solicitar certificado cualificado 2 AÑOS (claves generadas por el prestador PKCS12).
- Solicitar certificado cualificado 2 AÑOS En QSCD (Dispositivo Cualificado de Creación de firma).
- Solicitar certificado cualificado 3 AÑOS con CSR (claves generadas en el servidor web).
- Solicitar certificado cualificado 3 AÑOS (claves generadas por el prestador PKCS12).
- Solicitar certificado cualificado 3 AÑOS En QSCD (Dispositivo Cualificado de Creación de firma)
- Solicitar certificado cualificado 4 AÑOS con CSR (claves generadas en el servidor web).
- Solicitar certificado cualificado 4 AÑOS (claves generadas por el prestador PKCS12).
- Solicitar certificado cualificado 4 AÑOS En QSCD (Dispositivo Cualificado de Creación de firma).
Si necesita más información puede ponerse en contacto con nosotros en el 902 36 12 07, escribiéndonos a comercial@camerfirma.com o rellenando el siguiente formulario de contacto.